Speak and Travel

¿Quiénes Somos?

Speak and Travel es una empresa dedicada a la organización de cursos de inmersión lingüística para estudiantes en Estados Unidos. El objetivo es ofrecer la posibilidad de ampliar su conocimiento del idioma inglés en programas de inmersión en familias, en los meses de verano o durante un año escolar, a la vez que se ofrece una experiencia de vida única, inolvidable y segura.

Speak and Travel nace en el año 2014 y fue creada por Carlos Feijoo y María Pola.

María es licenciada en Administración de Empresas, y cursó sus estudios en Atlanta, en Georgia State University, vivió en los Estados Unidos durante cinco años, y ha mantenido un contacto permanente con su familia y amigos desde entonces. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector turístico y de viajes, ocupando puestos de dirección en varios hoteles de las Islas Canarias desde el año 1997. En el año 2008 Carlos y María se trasladan a Oviedo, donde María comienza a organizar varios programas de Inmersión Lingüística para Extranjeros en España.

La experiencia de muchos años en el sector turístico y de viajes, la experiencia con estudiantes internacionales en los últimos años en Oviedo, y la experiencia personal de muchos años viviendo en la ciudad de Atlanta, contribuyeron a que Speak and Travel se convirtiera en poco tiempo en un referente en el sector de la Organización de cursos lingüísticos en el extranjero.

María Pola

María Pola

Gerente
Carlos Feijoo

Carlos Feijoo

Gerente

Nuestra

Experiencia

Desde nuestros inicios en el año 2014, hemos buscado familias motivadas y entregadas a ofrecer una experiencia única a nuestros estudiantes. Nada mejor que haber sido un estudiante en Estados Unidos para poder entender sus costumbres, su cultura, y conocer de primera mano los retos y las dificultades a las que deben hacer frente los nuevos estudiantes durante su estancia en este país extranjero.

María conoce este país a la perfección, y sabe los rincones y lugares que deben ser visitados.  También sabe que cada caso debe tratarse de forma individual, intentando encajar hobbies y aficiones. Sabemos que las familias de acogida deben estar felices con nuestros estudiantes y viceversa para garantizar el éxito de nuestros programas.

¿Por qué somos

Diferentes?

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla: Porque somos pequeños, y esto nos permite tratar cada caso por su nombre y apellidos. Nuestro contacto es directo con las coordinadoras, lo que nos permite explicarles las peculiaridades de cada estudiante. Ellas a su vez nos transmiten como son las familias, y toda esa información facilita que cada estudiante sea acogido por la familia que mejor se adapte a su perfil. Esto hace posible que exista un contacto personal desde el principio de la experiencia. Los estudiantes pueden solicitar ayuda o requerir atención en cualquier momento en el lugar de destino. Y las familias en España pueden, en cualquier momento, solicitar asistencia o transmitir cualquier inquietud para que pueda ser atendida inmediatamente.

En Speak and Travel pensamos que cada experiencia debe ser única, y que la cercanía debe dar seguridad y tranquilidad tanto a los estudiantes como a sus familias. Cada estudiante requiere una atención especial y la selección de una familia concreta. Garantizamos que cada caso se trate de manera individualizada y al detalle.

Nuestros

Programas

Speak and Travel organiza sólo programas de inmersión lingüística en familias, puesto que reconoce este método como el único eficaz para el aprendizaje de una lengua extranjera. No ofrecemos programas en colegios residenciales ni en campamentos multiculturales, donde el contacto con otros españoles es inevitable. Speak and Travel garantiza la inmersión absoluta en la cultura y en la lengua inglesa, y sólo así, garantiza el aprendizaje del idioma y el aprovechamiento profundo del curso.

Actualmente ofrecemos un programa de verano:

Además, ofrecemos la posibilidad de cursar semestres o cursos completos en USA, conviviendo con familias americanas, y siendo escolarizados en sus colegios públicos o privados.

Nuestro Equipo

en USA

Contamos con el apoyo de coordinadoras que seleccionan a las familias para nuestros estudiantes.

Aileen Adriano

Aileen Adriano

Coordinadora en Augusta

Aileen es la responsable de la zona de Augusta en el Estado de Georgia y del Condado de Aiken en Carolina del Sur. Aileen disfruta como nadie de las relaciones que tiene con las familias de su zona, y sobre todo, de cuidar y mimar a todos sus estudiantes. Aileen realiza junto a John, su marido, infinidad de viajes al extranjero todos los años y conoce perfectamente las diferencias que hay entre culturas, costumbres y relaciones personales.

Cerissa Allen

Cerissa Allen

Coordinadora en Columbia

Cerissa Fulmer reside en la ciudad de Columbia, y selecciona familias en esa ciudad y en Aiken. Su familia, estando ella todavía en el Instituto, acogió a una estudiante española. Desde entonces han pasado casi 20 años, en los que siempre ha colaborado con diferentes programas de estudiantes, y ha ayudado a encontrar familias y hogares para niños de diferentes nacionalidades. Cerissa ha sido mamá de acogida para estudiantes de Corea del Sur, Noruega, Alemania y Colombia, por lo que su experiencia es muy extensa.

Tiffany Beesley

Tiffany Beesley

Coordinadora en Greenville

Tiffany Beesly reside en Greenville y selecciona a las familias de esa ciudad. Tiffany y su familia acogen estudiantes con frecuencia, y de diferentes nacionalidades. Les encanta compartir su hogar y su cultura, y comprenden mejor que nadie las necesidades y los miedos de cualquier estudiante cuando llega por primera vez a America! Tiffany es generosa y cariñosa con todos ellos, y sabe encontrar las familias perfectas para cada niño!

Marilyn Blackburn

Marilyn Blackburn

Coordinadora Programa California

Marilyn Blackburn organiza el programa de verano en California, y es la coordinadora de todos nuestros estudiantes en la Baja California. Marilyn ha estado trabajando con estudiantes internacionales desde hace más de 15 años, y ha sido madre de acogida para muchos de ellos. Marilyn siempre busca a las familias “que ella querría para su propia hija”, y entiende mejor que nadie los retos a los que se enfrentan nuestros estudiantes cuando llegan a EEUU